Después de cada comida debe aclarar las prótesis y la boca. Las prótesis se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo (por ejemplo de uñas) y jabón neutro, para evitar la formación de sarro y el depósito de tinciones. Después aclárelas muy bien con agua. Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes. Para ello, pueden frotarse con un bastoncillo empapado en alcohol, hasta que la superficie quede brillante. Si queda mate o deslustrada es que están cargadas de placa bacteriana, que puede producir caries y desgastes, debido a los ácidos que la placa produce. Sin embargo, si están libres de placa, es decir, brillantes, no producen ni lo uno ni lo otro. Recuerde que es conveniente usar la seda dental para limpiar entre los dientes, y enjuagarse la boca con colutorios fluorados, para prevenir la aparición de caries. |